Uso hospitalario
Zirabev 25 mg/ml
Medicamento en forma farmaceútica de tipo concentrado para solución para perfusión, se administra por vía intravenosa, compuesto por 400 mg del principio activo Bevacizumab. Contiene los excipientes Sacarosa (1360mg), Hidroxido de sodio (E-524) (cspCSP PH).
Presentaciones
ComercializadoZirabev 25 mg/ml Concentrado para Solucion para Perfusion1 Vial de 16 ml
CN 726625Precio Venta Público
N/DPVL 730.00€
Descripción Medicamento
Zirabev contiene el principio activo bevacizumab, un anticuerpo monoclonal humanizado (un tipo de proteína que normalmente es producida por el sistema inmunitario para ayudar al organismo a defenderse de las infecciones y el cáncer). Bevacizumab se une de forma selectiva a una proteína llamada factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), que se localiza en el revestimiento de los vasos sanguíneos y linfáticos del organismo. La proteína VEGF hace que los vasos sanguíneos crezcan dentro de los tumores, estos vasos sanguíneos proporcionan nutrientes y oxígeno al tumor. Una vez que el bevacizumab se une al VEGF, se evita el crecimiento del tumor mediante el bloqueo del crecimiento de los vasos sanguíneos que proporcionan los nutrientes y el oxígeno al tumor.
Zirabev es un medicamento que se utiliza para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer avanzado en el intestino grueso, es decir, en el colon o el recto. Zirabev se administrará en combinación con un tratamiento de quimioterapia que contenga un medicamento fluoropirimidínico.
Zirabev también se usa para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama metastásico. Cuando se utilice en pacientes con cáncer de mama, se administrará con un medicamento quimioterápico llamado paclitaxel o capecitabina.
Zirabev también se usa para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico avanzado. Zirabev se administrará junto con un régimen de quimioterapia que contenga platino.
Zirabev se utiliza también para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico avanzado cuando las células cancerosas tienen mutaciones específicas en una proteína llamada receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Zirabev se administrará en combinación con erlotinib.
Zirabev también se usa para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de riñón avanzado. Cuando se utilice en pacientes con cáncer de riñón, se administrará con otro tipo de medicamento llamado interferón.
Zirabev se utiliza también para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer avanzado de ovario epitelial, trompa de Falopio, o peritoneal primario. Cuando se utilice en pacientes con cáncer de ovario epitelial, trompa de Falopio, o peritoneal primario, se administrará en combinación con carboplatino y paclitaxel.
Cuando se utiliza en aquellos pacientes adultos con cáncer avanzado de ovario epitelial, trompa de Falopio o peritoneal primario que tengan una recaída de su enfermedad de al menos 6 meses después desde la última vez en que fueron tratados con un régimen de quimioterapia con platino, Zirabev se administrará en combinación con carboplatino y gemcitabina o con carboplatino y paclitaxel.
Cuando se utiliza en aquellos pacientes adultos con cáncer avanzado de ovario epitelial, trompa de Falopio, o peritoneal primario que tengan una recaída de su enfermedad de al menos 6 meses después desde la última vez en que fueron tratados con un régimen de quimioterapia con platino, Zirabev se administrará en combinación con paclitaxel o topotecán, o doxorrubicina liposomal pegilada.
Zirabev también se usa para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de cuello uterino persistente, recidivante o metastásico. Zirabev se administrará en combinación con paclitaxel y cisplatino o, alternativamente, paclitaxel y topotecán en pacientes que no puedan recibir tratamiento con platino.
FIN BLOQUE PARA PINTAR EL TEXTO BLOQUE FINALCaracterísticas
Si necesita receta médica
No es genérico
No afecta a la conducción
Si es sustituible
No es huérfano
No tiene seguimiento adicional
Si es medicamento biosimilar
No tiene problemas de suministro
Si se ha registrado por procedimiento centralizado (EMA)
Prospecto y Ficha Técnica
-
Este prospecto está dirigido a pacientes o usuarios. Es importante descargar y leer todo el prospecto de forma detenida y seguir las instrucciones de uso del medicamento proporcionadas por este documento o por su médico o farmacéutico.
-
La ficha técnica autorizada está dirigida al profesional sanitario. Es un resumen de la información relevante científico-técnica que ha sido aprobada por las autoridades sanitarias competentes.
Clasificación ATC
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química del medicamento o código ATC.
Medicamentos Similares
Medicamentos que contienen el mismo principio activo, pueden ser sustituibles, antes deberá de consultar con su médico o farmaceútico:
¿Qué quieres hacer ahora?
Esta información puede no estar exhaustiva, completa, exacta o actualizada. El uso de esta información no debe reemplazar el juicio profesional del médico.