Uso hospitalario
Truxima 500 mg
Medicamento en forma farmaceútica de tipo concentrado para solución para perfusión, se administra por vía intravenosa, compuesto por 500 mg del principio activo Rituximab. Contiene los excipientes Cloruro de sodio (450mg), Citrato de sodio (E-331) (368mg).
Presentaciones
ComercializadoTruxima500 mg Concentrado para Solucion para Perfusion, 1 Vial de 50 ml
CN 715592Precio Venta Público
N/DPVL 846.00€
Descripción Medicamento
Qué es Truxima
Truxima contiene el principio activorituximab”. Esto es un tipo de proteína llamadaanticuerpo monoclonal”. Se une a la superficie de un tipo de glóbulos blancos llamadoslinfocitos B”. Cuando rituximab se une a la superficie de estas células, provoca su muerte.
Para qué se utiliza Truxima
Truxima puede utilizarse en adultos y niños para el tratamiento de varias enfermedades distintas. Su médico puede recetarle Truxima para el tratamiento de:
a)Linfoma No-Hodgkin
Esta es una enfermedad del sistema linfático (parte del sistema inmunitario) que afecta a un tipo de glóbulos blancos, llamados linfocitos B.
Truxima se puede administrar en adultos sólo o con otros medicamentos llamadosquimioterapia”. En pacientes adultos en los que haya funcionado el tratamiento, Truxima se puede continuar durante 2 años tras completar el tratamiento inicial.
En niños y adolescentes, Truxima se administra en combinación con "quimioterapia".
b)Leucemia linfática crónica
La leucemia linfática crónica (LLC) es la forma más común de la leucemia en adultos. Están implicados los linfocitos B, los cuales se producen en la médula ósea y se desarrollan en los nódulos linfáticos. Los pacientes con LLC tienen demasiados linfocitos anómalos que se acumulan principalmente en la médula ósea y en la sangre. La proliferación de estos linfocitos anómalos puede ser la causa de alguno de los síntomas que puede padecer. Truxima en combinación con quimioterapia destruye estas células las cuales gradualmente van desapareciendo del organismo por procesos biológicos.
c)Artritis reumatoide
Truxima se utiliza en el tratamiento de artritis reumatoide. La artritis reumatoide es una enfermedad de las articulaciones. Están implicados los linfocitos B, causando algunos de los síntomas que puede padecer. Truxima se utiliza en el tratamiento de la artritis reumatoide en personas que ya hayan sido tratadas con otros medicamentos, que bien han dejado de funcionar, no han funcionado lo suficientemente bien o han causado efectos adversos. Truxima normalmente se utiliza junto con otro medicamento llamado metotrexato. Truxima reduce el daño que la artritis reumatoide produce en las articulaciones y mejora la capacidad para realizar las actividades diarias normales.
Las mejores respuestas de Truxima se observan cuando es positivo la prueba sanguínea del factor reumatoide (FR) y/o la prueba del anti Péptido Cíclico Citrulinato (anti-PCC). Ambos test suelen ser positivos en pacientes con artritis reumatoide y ayudan a confirmar el diagnóstico.
d)Granulomatosis con poliangeítis o poliangeítis microscópica
Truxima se utiliza para el tratamiento de l pacientes adultos y niños de 2 años o mayores con granulomatosis con poliangeítis (anteriormente denominada granulomatosis de Wegener) o poliangeítis microscópica, administrado en combinación con corticosteroides. La granulomatosis con poliangeítis o poliangeítis microscópica son dos formas de inflamación de los vasos sanguíneos que principalmente afecta a pulmones y riñones, pero que puede afectar también a otros órganos. Los linfocitos B están involucrados en la causa de estas enfermedades.
e)Pénfigo vulgar
Truxima se utiliza para el tratamiento de pacientes con pénfigo vulgar de moderado a grave. El pénfigo vulgar es una enfermedad autoinmune que causa ampollas dolorosas en la piel y el revestimiento de la boca, nariz, garganta y genitales
FIN BLOQUE PARA PINTAR EL TEXTO BLOQUE FINALCaracterísticas
Si necesita receta médica
No es genérico
No afecta a la conducción
Si es sustituible
No es huérfano
No tiene seguimiento adicional
Si es medicamento biosimilar
No tiene problemas de suministro
Si se ha registrado por procedimiento centralizado (EMA)
Prospecto y Ficha Técnica
-
Este prospecto está dirigido a pacientes o usuarios. Es importante descargar y leer todo el prospecto de forma detenida y seguir las instrucciones de uso del medicamento proporcionadas por este documento o por su médico o farmacéutico.
-
La ficha técnica autorizada está dirigida al profesional sanitario. Es un resumen de la información relevante científico-técnica que ha sido aprobada por las autoridades sanitarias competentes.
Clasificación ATC
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química del medicamento o código ATC.
Medicamentos Similares
Medicamentos que contienen el mismo principio activo, pueden ser sustituibles, antes deberá de consultar con su médico o farmaceútico:
Material Informativo
- 04/04/2025 Tarjeta de información (versión julio 2020)
¿Qué quieres hacer ahora?
Esta información puede no estar exhaustiva, completa, exacta o actualizada. El uso de esta información no debe reemplazar el juicio profesional del médico.