Medicamento sujeto a prescripción médica
Prolia 60 mg
Medicamento en forma farmaceútica de tipo solución inyectable en jeringa precargada, se administra por vía subcutánea, compuesto por 60 mg del principio activo Denosumab. Contiene los excipientes Hidroxido de sodio (E-524) (0-), Sorbitol (0-).
Presentaciones
ComercializadoProlia60 mg Solucion Inyectable en Jeringa Precargada, 1 Jeringa Precargada de 1 ml
CN 700504Precio Venta Público
208.66€
Descripción Medicamento
Qué es Prolia y cómo funciona
Prolia contiene denosumab, una proteína (anticuerpo monoclonal) que interfiere en la acción de otra proteína con el objetivo de tratar la pérdida ósea y la osteoporosis. El tratamiento con Prolia refuerza los huesos y reduce las posibilidades de fractura.
El hueso es un tejido vivo que se renueva continuamente. Los estrógenos contribuyen a la conservación de la salud de los huesos. Después de la menopausia, el nivel de estrógenos desciende, lo que puede provocar que los huesos se vuelvan más finos y frágiles. A la larga esto puede provocar una enfermedad llamada osteoporosis. La osteoporosis también puede ocurrir en varones debido a varias causas incluyendo la edad y/o un nivel bajo de la hormona masculina, testosterona. También, se puede dar en pacientes en tratamiento con glucocorticoides. Muchos pacientes con osteoporosis no presentan síntomas, aunque siguen teniendo riesgo de fracturarse los huesos, sobre todo en la columna, la cadera y las muñecas.
Las intervenciones quirúrgicas o los medicamentos que detienen la producción de estrógeno o testosterona, utilizados para tratar pacientes con cáncer de próstata o de mama, también pueden provocar la pérdida ósea. Con ello, los huesos se hacen más débiles y se rompen con más facilidad.
Para qué se utiliza Prolia
Prolia se utiliza para tratar:
- la osteoporosis posterior a la menopausia (posmenopáusica) en mujeres y en varones que tienen un riesgo incrementado de fractura (rotura de huesos), reduciendo el riesgo de fracturas de la cadera, de la columna y en localizaciones que no son la columna.
- la pérdida ósea causada por la reducción del nivel hormonal (testosterona) como consecuencia de una operación quirúrgica o un tratamiento con medicamentos en pacientes con cáncer de próstata.
la pérdida ósea resultante del tratamiento a largo plazo con glucocorticoides en pacientes que tienen riesgo elevado de fractura.
FIN BLOQUE PARA PINTAR EL TEXTO BLOQUE FINALCaracterísticas
Si necesita receta médica
No es genérico
No afecta a la conducción
Si es sustituible
No es huérfano
No tiene seguimiento adicional
No es medicamento biosimilar
No tiene problemas de suministro
Si se ha registrado por procedimiento centralizado (EMA)
Prospecto y Ficha Técnica
-
Este prospecto está dirigido a pacientes o usuarios. Es importante descargar y leer todo el prospecto de forma detenida y seguir las instrucciones de uso del medicamento proporcionadas por este documento o por su médico o farmacéutico.
-
La ficha técnica autorizada está dirigida al profesional sanitario. Es un resumen de la información relevante científico-técnica que ha sido aprobada por las autoridades sanitarias competentes.
Clasificación ATC
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química del medicamento o código ATC.
Medicamentos Similares
Medicamentos que contienen el mismo principio activo, pueden ser sustituibles, antes deberá de consultar con su médico o farmaceútico:
Avisos de Seguridad
- Referencia: MUH (FV), 9/2019 (Referencia)
- Fecha : 05/06/2019
- Asunto : Prolia (denosumab): posible riesgo de fracturas vertebrales múltiples tras la suspensión del tratamiento
- Más información : Ver las recomendaciones
- MUH (FV) 13/2014 (Referencia)
- Fecha : 03/09/2014
- Asunto : Denosumab (prolia, xgeva): riesgo de osteonecrosis mandibular e hipocalcemia
- Más información : Ver las recomendaciones
Material Informativo
- 04/04/2025 Tarjeta de información para el paciente
¿Qué quieres hacer ahora?
Esta información puede no estar exhaustiva, completa, exacta o actualizada. El uso de esta información no debe reemplazar el juicio profesional del médico.