
Uso hospitalario
Kalydeco 25 mg
Medicamento en forma farmaceútica de tipo granulado, se administra por vía oral, compuesto por 25 mg del principio activo Ivacaftor. Contiene los excipientes Laurilsulfato de sodio (0,20mg), Manitol (E-421) (12,10mg), Lactosa monohidrato (36,60mg), Croscarmelosa sódica (5,40mg).
Presentaciones
ComercializadoKalydeco 25 mgGranulado en Sobre
56 (4 X 14) Sobres (Multipack)
CN 765582Precio Venta Público
N/D
Descripción Medicamento
Kalydeco contiene el principio activo ivacaftor. Ivacaftor actúa a nivel del regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR, por sus siglas en inglés), una proteína que forma un canal en la superficie celular que permite que partículas tales como el cloruro entren y salgan de la célula. Debido a las mutaciones en el gen CFTR (ver a continuación), el movimiento del cloruro se reduce en las personas con fibrosis quística (FQ). Ivacaftor ayuda a que ciertas proteínas CFTR anómalas se abran con más frecuencia para mejorar la entrada y salida del cloruro de la célula.
Kalydeco granulado está indicado:
- En monoterapia para el tratamiento de bebés y niños de 1 mes o mayores con un peso de 3 kg a menos de 25 kg con fibrosis quística (FQ) y una mutación R117H en el gen CFTR o una de las siguientes mutaciones de apertura del canal en el gen CFTR: G551D, G1244E, G1349D, G178R, G551S, S1251N, S1255P, S549N o S549R.
- En combinación con ivacaftor/tezacaftor/elexacaftor granulado en sobre para pacientes de 2 a 6 años que tienen FQ, con al menos una mutación F508del en el gen CFTR. Si le han recetado Kalydeco para tomar con ivacaftor/tezacaftor/elexacaftor, lea el prospecto de ivacaftor/tezacaftor/elexacaftor.
Características
Si necesita receta médica
No es genérico
No afecta a la conducción
No es sustituible
No es huérfano
No tiene seguimiento adicional
No es medicamento biosimilar
No tiene problemas de suministro
Si se ha registrado por procedimiento centralizado (EMA)
Prospecto y Ficha Técnica
-
Este prospecto está dirigido a pacientes o usuarios. Es importante descargar y leer todo el prospecto de forma detenida y seguir las instrucciones de uso del medicamento proporcionadas por este documento o por su médico o farmacéutico.
-
La ficha técnica autorizada está dirigida al profesional sanitario. Es un resumen de la información relevante científico-técnica que ha sido aprobada por las autoridades sanitarias competentes.
Clasificación ATC
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química del medicamento o código ATC.
Medicamentos Similares
Medicamentos que contienen el mismo principio activo, pueden ser sustituibles, antes deberá de consultar con su médico o farmaceútico:
¿Qué quieres hacer ahora?
Esta información puede no estar exhaustiva, completa, exacta o actualizada. El uso de esta información no debe reemplazar el juicio profesional del médico.