
Uso hospitalario
Gammagard S/D 5 g inmunoglobulina humana polivalente
Medicamento en forma farmaceútica de tipo polvo y disolvente para solución para perfusión, se administra por vía intravenosa, compuesto por 5000 mg del principio activo Inmunoglobulina humana polivalente. Contiene los excipientes Cloruro de sodio (1.16g), Glucosa monohidrato (2.15g).
Presentaciones
ComercializadoGammagard S/D5 g, Polvo y Disolvente para Solucion para Perfusion , 1 Frasco + 1 Frasco de Disolvente
CN 685644Precio Venta Público
N/D
Descripción Medicamento
GAMMAGARD S/D pertenece a una clase de medicamentos llamados inmunoglobulinas. Estos medicamentos contienen anticuerpos humanos, presentes también en la sangre. Los anticuerpos ayudan a combatir las infecciones. Los medicamentos como GAMMAGARD S/D se utilizan cuando no tienen anticuerpos suficientes en la sangre. Estos pacientes suelen padecer infecciones con frecuencia. GAMMAGARD S/D también se puede utilizar cuando se necesiten anticuerpos adicionales para la cura de determinados trastornos inflamatorios (enfermedades autoinmunes).
GAMMAGARD S/D 5 g se utiliza para
Tratamiento de pacientes que no tienen anticuerpos suficientes (tratamiento de reposición). Hay cinco grupos:
1. Pacientes con una falta congénita de producción de anticuerpos (síndromes de inmunodeficiencia primaria (IDP)) como:
- agammaglobulinemia o hipogammaglobulinemia congénitas,
- inmunodeficiencia común variable,
- inmunodeficiencias combinadas graves,
- Síndrome de Wiskott-Aldrich
2. Pacientes con un cáncer de la sangre (leucemia linfocítica crónica) que provoque una falta de producción de anticuerpos e infecciones recurrentes cuando el tratamiento preventivo con antibióticos haya fallado.
3. Pacientes con un cáncer de médula ósea (mieloma múltiple) y falta de producción de anticuerpos con infecciones recurrentes en los que ha fallado la repuesta a la vacuna frente a determinadas bacterias (neumococos).
4. Niños y adolescentes (0 a 18 años) con SIDA de nacimiento e infecciones frecuentes.
5. Pacientes con una baja producción de anticuerpos después de un trasplante de células de médula ósea de otra persona.
Tratamiento de pacientes con determinados trastornos inflamatorios (efecto inmunomodulador). Hay tres grupos:
1. Pacientes que no tienen suficientes plaquetas en la sangre (púrpura trombocitopénica idiopática/primaria, PTI) y con un alto riesgo de hemorragia o que vayan a ser sometidos a una intervención quirúrgica próximamente.
2. Pacientes con una enfermedad que provoca la inflamación múltiple de diversos órganos del cuerpo (Enfermedad de Kawasaki).
3. Pacientes con una enfermedad que se caracteriza por la inflamación múltiple de los nervios de todo el cuerpo (Síndrome de Guillain Barré).
FIN BLOQUE PARA PINTAR EL TEXTO BLOQUE FINALCaracterísticas
Si necesita receta médica
No es genérico
No afecta a la conducción
Si es sustituible
No es huérfano
No tiene seguimiento adicional
No es medicamento biosimilar
No tiene problemas de suministro
No se ha registrado por procedimiento centralizado (EMA)
Prospecto y Ficha Técnica
-
Este prospecto está dirigido a pacientes o usuarios. Es importante descargar y leer todo el prospecto de forma detenida y seguir las instrucciones de uso del medicamento proporcionadas por este documento o por su médico o farmacéutico.
-
La ficha técnica autorizada está dirigida al profesional sanitario. Es un resumen de la información relevante científico-técnica que ha sido aprobada por las autoridades sanitarias competentes.
Clasificación ATC
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química del medicamento o código ATC.
Medicamentos Similares
Medicamentos que contienen el mismo principio activo, pueden ser sustituibles, antes deberá de consultar con su médico o farmaceútico:
¿Qué quieres hacer ahora?
Esta información puede no estar exhaustiva, completa, exacta o actualizada. El uso de esta información no debe reemplazar el juicio profesional del médico.