
Medicamento sujeto a prescripción médica
Apiroserum Normaion Restaurador 0, 09 g / 0, 07 g / 1, 6 g / 0, 17 g / 12, 5 g / 0, 19 g / 1, 23 g
Medicamento en forma farmaceútica de tipo solución para perfusión, se administra por vía intravenosa, compuesto por 0.09 g del principio activo Calcio carbonato y 0.07 g del principio activo Magnesio oxido y 1.6 g del principio activo Acetato de sodio Trihidratado y 0.17 g del principio activo Citrato potasio y 12.5 g del principio activo Glucosa monohidrato y 0.19 g del principio activo Potasio cloruro y 1.23 g del principio activo Sodio cloruro. Contiene el excipiente Bisulfito sódico (0-).
Presentaciones
No
comercializadoApiroserum Normaion Restaurador , 1 Frasco de 1.000 mlCN 710616Precio Venta Público
N/D
No
comercializadoApiroserum Normaion Restaurador1 Frasco de 250 ml
CN 896332Precio Venta Público
N/D
No
comercializadoApiroserum Normaion Restaurador1 Frasco de 500 ml
CN 710624Precio Venta Público
N/D
No
comercializadoApiroserum Normaion Restaurador , 10 Frascos de 1.000 ml1 Frasco de 500 ml
CN 615054Precio Venta Público
N/D
ComercializadoApiroserum Normaion Restaurador12 Frascos de 500 ml
CN 614602Precio Venta Público
N/D
Descripción Medicamento
Apiroserum Normaion Restaurador es una solución polielectrolítica, con un contenido en iones cloruro y sodio muy semejante al del líquido extracelular. Contiene también ión potasio y acetato sódico y citrato trisódico, precursores del bicarbonato, que le confieren un efecto alcalinizante.
Por ello, Apiroserum Normaion Restaurador está indicado en el tratamiento de pérdidas electrolíticas moderadas y con tendencia a la acidosis, estando por el contrario contraindicado cuando se trata de reparar pérdidas preponderantes de agua, pues por su osmolaridad no cede agua.
Apiroserum Normaion Restaurador está indicado en trastornos hidroelectrolíticos extracelulares producidos por:
- Pérdida de líquido en pacientes quirúrgicos. Falta de líquido en el espacio extracelular en el pre y postoperatorio. Oclusión intestinal. Inflamación del peritoneo (peritonitis). Fístulas intestinales, biliares y pancreáticas. Aspiraciones del líquido del estómago o intestino (endodigestivas). Pérdidas de sangre (hemorragias). Quemaduras extensas. Colapso postoperatorio. Shock.
- Pérdidas digestivas. Diarreas y vómitos. Transtornos del sistema digestivo (dispépticos) del lactante (gastroenteritis, colitis enteriforme, etc.). Náuseas y vómitos durante el embarazo (hiperemesis gravídica).
- Pérdidas por causa metabólica. Acidosis diabética.
- Pérdidas cutáneas. Sudor abundante en caso de enfermedades infecciosas y febriles.
Características
Si necesita receta médica
No es genérico
No afecta a la conducción
No es sustituible
No es huérfano
No tiene seguimiento adicional
No es medicamento biosimilar
No tiene problemas de suministro
No se ha registrado por procedimiento centralizado (EMA)
Prospecto y Ficha Técnica
-
Este prospecto está dirigido a pacientes o usuarios. Es importante descargar y leer todo el prospecto de forma detenida y seguir las instrucciones de uso del medicamento proporcionadas por este documento o por su médico o farmacéutico.
-
La ficha técnica autorizada está dirigida al profesional sanitario. Es un resumen de la información relevante científico-técnica que ha sido aprobada por las autoridades sanitarias competentes.
Clasificación ATC
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química del medicamento o código ATC.
Medicamentos Similares
Medicamentos que contienen el mismo principio activo, pueden ser sustituibles, antes deberá de consultar con su médico o farmaceútico:
¿Qué quieres hacer ahora?
Esta información puede no estar exhaustiva, completa, exacta o actualizada. El uso de esta información no debe reemplazar el juicio profesional del médico.